Available courses

Este curso se enmarca dentro del proyecto de "Formación sobre prevención, detección, asesoramiento y derivación de situaciones de consumo problemático en entornos de prostitución." del Plan Nacional de Drogas 2022.

Tiene dos módulos: 

1. El consumo de drogas

2. Estrategias de intervención en reducción de daños


La formación tiene una duración de 10 horas 




Este curso va dirigido a profesionales, estudiantes y voluntariado del ámbito social y profesionales que se acerquen a la atención a personas en flujos migratorios ( como por ejemplo la UCRIF)

El Objetivo General del Curso es “favorecer la detección temprana de potenciales víctimas por parte de profesionales."

 Se trata de un curso de 20 horas.

El curso pretende sensibilizar a las y los participantes proporcionando información que les permita conceptualizar la trata en el marco de la violencia de género, conocer qué es la trata, sus diferentes formas y los contextos en los que se produce, las consecuencias que tiene en las víctimas y los mecanismos que la mantiene, también los mitos y rumores que la acompañan así como las pautas de actuación básicas ante un caso de estas características.


El objetivo de este espacio es el intercambio de conocimiento entre los profesionales que trabajan con personas víctimas de trata y prostitución.
Este espacio servirá para compartir materiales, noticias, artículos y cualquier recurso que se considere de interés e importante para nuestra intervención.
Se creará también los foros de discusión que se consideren oportunos para crear los diferentes debates que se quieran crear.
Te invitamos a que participes y compartas tus conocimientos, ya que el trabajo en red potencia nuestros conocimientos.


¿Qué competencias se evaluan en matemáticas?
La prueba de matemáticas está alineada a los estándares básicos de competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional; evalúa tres competencias: el razonamiento y la argumentación, la comunicación, la representación y la modelación y el planteamiento y la resolución de problemas.


Os invitamos a que realicéis esta FORMACIÓN EN IGUALDAD, contemplada en el II Plan de Igualdad de Fundación Cruz Blanca, planteada en el objetivo 3.2 medida 3.3

La formación está dirigida a todas las personas trabajadoras  y voluntariado de Fundación Cruz Blanca.

El objetivo de esta formación es: 

- Facilitar la ejecución de las medidas del plan de igualdad.

- Ayudar a reducir situaciones de acoso o discriminación.

- Mejorar la imagen y reputación de la organización, ya que muestra un compromiso real con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

- Ayudar a producir un cambio en la cultura organizacional de la empresa.

- Fomenta el desarrollo de la creatividad e innovación.


Curso exclusivo para personal de la Fundación Cruz Blanca

Para poder matricularte en este curso, debes ponerte en contacto con uno de los profesores/as de la delegación donde prestas tu servicio de voluntariado.

Curso exclusivo para personal de la Fundación Cruz Blanca

Para poder matricularte en este curso, debes ponerte en contacto con uno de los profesores/as de la delegación donde prestas tu servicio de voluntariado.



Curso exclusivo para personal de la Fundación Cruz Blanca

Formación de voluntariado de la Fundación Cruz Blanca.

Para poder matricularte en este curso, debes ponerte en contacto con uno de los profesores/as de la delegación donde prestas tu servicio de voluntariado.

Curso exclusivo para personal de Casa familiares y Fundación Cruz Blanca

Para poder matricularte en este curso, debes teclear la contraseña que se te ha facilitado en la matricula o debes pedirla a la dirección de tu centro de trabajo



Curso exclusivo para personal de la Fundación Cruz Blanca

Formación en extranjería

Para poder matricularte en este curso, debes ponerte en contacto con uno de los profesores/as de la delegación donde prestas tu servicio de voluntariado.

Curso exclusivo para personal de la Fundación Cruz Blanca

Formación en intervención con menores

Para poder matricularte en este curso, debes ponerte en contacto con uno de los profesores/as de la delegación donde prestas tu servicio de voluntariado.